La actitud en Schibsted Spain
Hará unos 6 meses redefinimos los criterios que queríamos utilizar en Schibsted Spain para revisar económicamente el departamento técnico. Vimos que si queríamos pagar más a los técnicos que aportasen mayor valor a la empresa de una forma lo máximo objetiva posible, debíamos tener muy encuenta su actitud.
Un ejemplo sería el caso de comparar un técnico que sea un crack a nivel de conocimientos pero que tenga muy mala actitud con la de un becário super motivado que tiene poco conocimiento pero aprendre rápido y ayuda en todo lo que puede.
Si la actitud del crack es muy muy mala, puede llegar a romper el equipo en el que esté por lo que el valor nominal debería ser muy bajo. En canvio un junior con la actitud adecuada, va a aprender super rápido y te va a estar aportando mucho al cabo de poco tiempo. Si a esto le sumas que es mucho más difícil cambiar la actitud que adquirir conocimientos nuevos, nos deja muy claro el tipo de persona que necesitamos.
Dejo los detalles de como lo hacemos para otro post, pero a alto nivel se podría definir en que el valor nominal que nos aporta una persona es igual a los conocimientos que tenga usando su actitud como multiplicador de estos conocimientos.
valor nominal = conocimientos * actitud
Este valor nominal se acaba mapeando dentro de una escala económica según rol dando una referencia de cuales son las palancas a utilizar para el desarrollo profesional y el rango salarial en el que debería estar la persona.
La actitud en la vida
Semanas después de definir bien como lo haríamos, nuestro agile coach @estebangrau me pasó este enlace de Victor Küppers en que en otro contexto cuenta muy muy bien como de importante es la actitud. Muy recomendable!